El Gobernador Carlos Verna se reunió en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno con todos los funcionarios que forman parte del Gobierno Provincial para brindar un panorama de la situación financiera de la Provincia y hacer un balance de los primeros 100 días de gestión.
En cuanto a las finanzas, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, ofreció un panorama completo y detallado de la situación económica financiera de la Provincia como una forma de involucrar a los funcionarios de las distintas carteras de gobierno a la realidad de las finanzas del Estado.
Al hablar a los funcionarios presentes, el Gobernador pidió escuchen a Franco “escuchen al ministro para saber cómo estamos, en qué situación fiscal está la Provincia y por qué a nuestro criterio hemos llegado a estas condiciones, cómo lo debemos corregir, qué limitaciones de administración y cuál es a nuestro criterio, la manera de poder llevar a adelante este primer año de gestión”.
Respecto de la situación actual, Verna explicó “por no haber reclamos y auditorías, hemos perdido dos años de aportes del déficit de la caja policial 2009 /10 por eso hemos presentado la demanda por el 15%, pero estas prescriben cada cinco años y de ahí para atrás no es reclamable” y destacó “ponemos la discusión sobre la mesa, que el Estado Nacional está tratando de conciliar con las provincias y en general estas le deben más a Nación, pero nosotros somos una excepción”.
“Estamos en una situación complicada pero saldremos adelante en la capacidad de negociar con Nación y espero que todos seamos conscientes de la situación económica” aseveró.
El mandatario pampeano invitó a sus funcionarios a soñar y manifestó su deseo de “no pasar desapercibido en la historia de la Provincia. Gané la elección con el apoyo de la gente no sólo de mi partido, sino del pampeano general” y expresó su agradecimiento “al pueblo de La Pampa”.
Asimismo hizo referencia a acciones concretas tomadas en estos 100 días de gestión, sostenidas por la actividad política “en pocos días hemos resuelto la Paritaria, hemos podido pagar los sueldos” y dio un ejemplo “hoy mismo si lo tuviéramos que hacer, nos faltarían 140 millones de pesos” y admitió que “esto depende de un funcionario nacional con el que estamos hablando todos los días”.
Al hablar a sus funcionarios por acciones concretas pidió que comiencen a gestionar “y en el marco de los recursos que tenemos deben actuar, pero sobre todo cada vez que se sienten ante un expediente, vean que hay gente. Detrás de un papel hay alguien que está esperando que el Estado tome una decisión”.
Finalmente y en un mensaje a los presentes el Gobernador dijo “tenemos mucho para hacer, si ustedes se animan, yo quiero un gobierno que quede en la historia de La Pampa y para eso necesito que no se rindan, que no bajen los brazos al primer no se puede”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *