El ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, y el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, se reunieron hoy con representantes de las entidades agropecuarias con el propósito de restaurar los vínculos históricos con el sector, establecer líneas de trabajo en conjunto, y reactivar el Consejo Consultivo Agropecuario.

Participaron del encuentro Alfredo Rodes, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP); Dardo Chiesa, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Luis Etchevehere, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Omar Principe, de la Federación Agraria Argentina (FAA), y Egidio Mailland, de Coninagro.

Por el Banco Nación, asistieron también el vicepresidente, Enrique Szewach, y los directores Facundo Martínez Maino, Atilio Benedetti,  Luis Ribaya, Ercilia Nofal y Jorge Lawson.

Melconian explicó que una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, a partir del 10 de diciembre, fue “desarmar el cepo sojero para reimpulsar el sector agropecuario y aumentar el crédito destinado al sector privado en más de 3000 millones de pesos”.

“El Banco es una herramienta muy poderosa para llegar directo a la gente a través del crédito; que es generador de inversión, producción y empleo”, puntualizó Melconian.

A su vez, Benedetti señaló la importancia de que se repliquen los consejos consultivos en distintas zonas del país, con eje en el Banco Nación, “para abordar mejor la problemática de las economías regionales”.

Desde La Pampa, la Mesa Agropecuaria que acompaña a Propuesta Federal y a la Fundación Pensar ven con agrado éste acercamiento entre las autoridades nacionales y las entidades que representan a la producción. Entre ellos, el Diputado Provincial Maximiliano Aliaga expresó «Creo fervientemente que el Banco Nación, presente de USUAHIA A LA QUIACA y  en mas de 10 localidades de nuestra provincia, como una de las herrameintas estratégicas para el desarrollo de la Argentina».

«La reapertura de este concejo consultivo es reconocer a los diferentes actores de la actividad gremial agropoecuaria nacional que representan a la mayoría de los productores del país y poner en su justo lugar a los que día a día hacen  de la Argentina una de las potencias alimenticias de la región» concluyó Aliaga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *