El Gobierno provincial ofertó un 26 por ciento en dos pagos acumulativos a los estatales (15 por ciento en marzo y 11 en agosto) y ya hubo rechazo de los dirigentes sindicales. Los docentes están disconformes, pero en principio no harían paro en el inicio de las clases. La Mesa Intersindical hará una contrapropuesta y el miércoles se volverán a reunir.

El Gobierno hizo hoy la oferta paralelamente en dos reuniones paritarias: por un lado a los docentes (de los gremios de Utelpa, Sadop y Amet) y por otro lado a la Mesa Intersindical (que aglutina a una decena de gremios).

Una de las reuniones fue en la Subsecretaría de Trabajo. Allí el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, hizo un «paquete de ofertas» de aumentos salariales en una reunión que mantuvo entre las 9.30 y 10.30 con dirigentes de la Mesa Intersindical. Propuso un incremento del 26% -en dos pagos, acumulativo, que llevaría la pauta final al 27%- y de acuerdo a cómo impactará el Impuesto a las Ganancias en cada uno sus trabajadores.

Ese incremento, en ciertos casos, podría ser mayor. Así, por ejemplo, la suba del salario de un médico -donde mayor es el descuento por Ganancias- llegaría a ascender hasta incluso el 40 por ciento. De esta manera, el gobernador Carlos Verna pretende compensar.
La otra discusión estuvo centrada en la paritaria docente, desde las 9, en la Subsecretaría de Coordinación. Desde la conducción de Utelpa ya habían anticipado que iban a reclamar una pauta salarial del 40%.

El Gobierno, sin embargo, ofertó el 26 por ciento. También, para compensar, el Gobierno ofertó que no impacte Ganancias en el ítem de Material Didáctico. ¿Cómo? Incluyéndolo como «Vestimenta». De esa forma no estaría alcanzado por el impuesto.

La Intersindical hizo una conferencia de prensa, media hora después de terminar los encuentros paritarios.

Julio Acosta, de Luz y Fuerza, rechazó la oferta. “Ha habido un brutal ajuste; ese ajuste recae fundamentalmente en los trabajadores”, dijo. “Y en ese marco, también ha habido una fuerte inflación y una fuerte devaluación”, se quejó. El salario real ha disminuido al menos un 15 por ciento en los últimos tres meses, acotó el dirigente lucifuercista.

“La oferta nos parece absolutamente insuficiente e inaceptable. No cubre las expectativas”, expresó Acosta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *