El responsable del Centro Operativo de Trámites Especiales (COTE), Raúl Cuevas, brindó detalles de los trámites y documentación a presentar las personas incluidas dentro del listado de la Ley N° 2871.

Cuevas explicó que son 1371 personas en total las que se encuentran en condiciones de ingresar por la Ley Provincial N° 2871 «donde ingresan todos los precarizados y monotributistas». Estos deberán presentar una serie de documentación en la oficina del COTE que se encarga de la parte operativa del ingreso de éstas personas.

En la página web del Gobierno de La Pampa (www.lapampa.gov.ar) hay un link que es del COTE donde se pueden encontrar la Ley, el listado de personas que están en condiciones de ingresar a la Administración Pública y un instructivo «que pueden bajar o retirar en la oficina (San Jorge 162 – Santa Rosa o 13 esquina 20 General Pico), que se divide en dos etapas. La primera que es toda recolección de documentación (foto, fotocopia DNI, partida de nacimiento, etc) para hacer la ficha previsional de cada uno de ellos, próximamente en esa misma página web habrá otro ícono que dirá saque su turno donde se le dará día y hora donde se tendrá que presentar».

Cabe destacar que éstas personas continúan con sus tareas habitualmente y cobrando por sus servicios hasta tanto ingresen a la Administración Pública Provincial.

Primera etapa
Para esta primera etapa, se requiere la cumplimentación de los siguientes puntos, según los casos, a saber:
-Tres fotocopias autenticadas de las dos primeras hojas del DNI. Fotografías tipo carné (4 X 4).
-Fotocopia autenticada de acta de nacimiento.
-Fotocopia autenticada de acta de matrimonio.
-Fotocopias autenticadas de acta de nacimiento de los/las hijos/as.
-Dos copias de constancia de CUIL del titular y una constancia de CUIL de cada uno de los integrantes del grupo familiar.
– CUIL y lugar de trabajo de cada Progenitor de los hijos.
-Dos fotocopias autenticadas de sentencia de divorcio. Historia laboral desde los 18 años, con o sin aportes, incluyendo periodos inactivos, con fecha de alta y baja (para completar la ficha individual).
-Certificado de escolaridad de los hijos.
-Número de documento beneficiario del seguro de vida obligatorio.
-Fotocopia autenticada de Defensoría General o de la Dirección de la Familia y el Menor, de adopción o tenencia de menores a cargo. -Declaración Jurada del esposo/a, ante autoridad policial o Juzgado de Paz, como trabajador/a independiente o desocupado. En caso de trabajador autónomo, copia de inscripción en DGI o Cajas Profesionales Provinciales.
-Certificado de Estudios del titular (Secundario, Terciario y Universitario). Copia Certificada por escribano público.
-Fotocopia autenticada del certificado único de Discapacidad (expedido por Junta Evaluadora de Personas-Dirección de Discapacidad).
-Certificación de antecedentes del titular: En Santa Rosa, en la Jefatura de Policía (Pellegrini 587). En el interior de la provincia: Comisarías de las localidades. Constancia de voto (para las elecciones del 09 de agosto y el 25 de octubre) que se obtiene en la página: http://padronelectoral.org/registro-infractores (En caso de tener multa, constancia de haberla abonado).

Se informó asimismo que todas las copias que necesiten autenticación no abonan sellado, de acuerdo a lo estipulado por el Código Fiscal, artículo 298, inciso 27, apartado «n».

Turno
Próximamente, las personas incluidas en el listado deberán primeramente obtener un turno de atención, que deberán realizar a través del ícono destacado para el COTE, en la página oficial del Gobierno de La Pampa (www.lapampa.gov.ar), donde se les fijará el día y horario de presentación. Allí deberán presentarse munidos de la documentación solicitada, según la situación legal de cada individuo.

Por otra parte, el Centro Operativo de Tramitaciones Especiales recuerda que estos trabajadores deben continuar cumpliendo con la situación laboral que desempeñaban al momento de la sanción de la Ley Nº 2871, hasta que se les informe la finalización del trámite de ingreso.

Segunda etapa
En una segunda etapa, una vez que concurrieron con el turno respectivo al COTE, deberán realizarse los estudios médicos, que pueden efectuarse tanto en el Sistema Público de salud como en el Sector Privado de la medicina.

Los estudios médicos que se deben completar en principio son: Radiología, electrocardiograma y laboratorio, con los detalles pertinentes, que se le brindarán en el instructivo preparado para tal fin en el COTE, y que también puede ser consultado on line en www.lapampa.gov.ar, en el sitio destacado para el citado organismo oficial.

En el periodo condicional, que es el que se encuentra dentro de los 180 días posteriores a la fecha de ingreso al Régimen de Tiempo Reducido, deberán realizar: la vacunación antitetánica, examen ginecológico y papanicolau, examen odontológico, examen O.R.L. Y Auditivo, examen oftalmológico y entrevista psicológica. Los ingersantes deben presentar por cada estudio realizado, los informes correspondientes.

Para más información, pueden comunicarse con los teléfonos (02954) 452593/95/99, gratuitamente al 0800-666-8575, o en San Jorge Nº 162 de la ciudad de Santa Rosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *