El titular de la Administración Provincial del Agua, Miguel Ángel Díaz, trazó un panorama sobre las obras que están en ejecución y otras licitadas, gestionadas a través del organismo que conduce.
Hizo referencia en primer lugar a los desagües pluviales que se construyen en Intendente Alvear. En torno a esta obra, indicó que la lleva adelante la empresa Hidroconstructora Gioppo por un monto de contrato de $ 4.600.000,00 y un plazo de 180 días para concluir los trabajos.
Precisó que se trata de un desagüe que la localidad estaba requiriendo para poder lograr un escurrimiento más rápido de las aguas superficiales, añadiendo que la obra tiene actualmente un avance significativo.
Por otro lado, reveló que existen dos emprendimientos más que puntualmente están en la etapa relacionada a los trámites administrativos: se trata de desagües pluviales en distintos lugares de General Pico, con un presupuesto de $ 5.150.000,00. La obra ya se licitó y fue preadjudicada.
Obras con las mismas características se ejecutarán en Santa Rosa (segunda etapa en el barrio Santa María de Las Pampas). Se realizarán tareas de pavimentación en una esquina y colocación de hormigón al canal a cielo abierto existente, para mejorar los escurrimientos. El monto llegará a los seis millones de pesos aproximadamente, con un tiempo de 150 días para su finalización.
Avanzan otros programas
El ingeniero Díaz detalló luego el trabajo que se hace a través de distintos programas de la APA. “Venimos de inaugurar una planta de ósmosis inversa en la zona norte de nuestra Provincia y tenemos por otro lado en trámite administrativo siete proyectos para las poblaciones de Relmo, Arata, Ceballos, Speluzzi, Luan Toro, La Humada y Embajador Martini”, describió.
Citó a las plantas de ósmosis inversa “porque hay varios pueblos que están requiriéndolas para mejorar la calidad de agua que tienen en sus zonas”.
Reveló que los presupuestos de los programas llegan este año en forma global a siete millones de pesos, a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento.
Perforaciones en siete poblaciones
Por otra parte, hizo referencia a ejecuciones desde el área de Servicio del organismo: “continuando con el programa de perforaciones para lograr mayor cantidad y calidad de agua en otras localidades, estamos trabajando con los dos equipos que tiene la APA. Se trata de Alta Italia, Colonia Barón, Quemú Quemú, Toay, Cuchillo Co, General Pico y Santa Rosa.