El presidente Mauricio Macri anunció hoy la suba a 30 mil pesos del Mínimo no Imponible del Impuesto a las Ganancias, retroactivo al 1° de enero de 2016, y un aumento de las Asignaciones Familiares que pasarán a dar cobertura a 4,1 millones de niños.
“Estamos dando un primer paso adelante en el cumplimiento de estas promesas, y de empezar a generar justicia”, dijo Macri al dar el anuncio en Casa de Gobierno ante gobernadores, líderes sindicales y dirigentes y acompañado de la vicepresidente Gabriela Michetti, ministros, secretarios y legisladores.
“Quiero destacar que lo fundamental es que estamos todos reunidos acá y que hayamos entendido que somos un único equipo, independientemente del partido político, para darles todos juntos respuestas a los argentinos”, dijo el Presidente.
El Mínimo no Imponible pasará a ser de 30.000 pesos para los casados, con dos hijos, lo que implica un incremento del 160 por ciento, y un aumento en el salario de bolsillo de entre 9% y 22 por ciento respecto del piso anterior.
El jefe de Estado recordó que la suba del piso era “un viejo reclamo de los argentinos, de los trabajadores” y consecuencia de “los efectos que ha tenido la perversa inflación que, en este caso, ha afectado al Impuesto a las Ganancias”.
Del mismo modo, el Presidente anunció que para beneficiar a los trabajadores que no tributan Ganancias, se duplicará el tope para la cobertura con las asignaciones familiares, que ahora incluirá a los que ganen hasta 60.000 pesos mensuales.
De esa forma habrá 1,2 millón más de niños incorporados al sistema, con lo cual los beneficiarios pasan de 2,9 millones a 4,1 millones.
Además se duplica el tope del primer escalón de las Asignaciones Familiares, que es la que recibe más retribuciones, de $7.500 a $15.000 mensuales por familia, lo cual abarcará en total a casi 2,5 millones de beneficiarios que percibirán a partir de ahora 966 pesos mensuales.
“Esto nos acerca a nuestra preocupación de cuidar a la población, el futuro, porque el elemento central de luchar por una Argentina con pobreza cero es ocuparnos de nuestros niños”, remarcó.
“El camino de la dignidad y el progreso es el trabajo. Tenemos que volver a recuperar esa cultura en nuestro país”, subrayó el Presidente y afirmó que al trabajar en una agenda conjunta con los gobernadores se encontraron “muchísimas más coincidencias que diferencias”.
Dijo que ahora espera que “en el Congreso de la Nación ahondemos este camino del diálogo y de debate para que vayamos en la línea de seguir corrigiendo y mejorando los instrumentos que le den transparencia y dinámica al crecimiento de nuestro país”.
“Lo que nos tiene que unir ahora es la responsabilidad, ya que cada uno de los pasos que estamos dando son para afirmarnos en el compromiso del crecimiento” para “poner a la Argentina de vuelta en la agenda del siglo XXI”, dijo Macri.
“El mundo nos ha abierto los brazos, ven las visitas que estamos recibiendo y las que vamos a recibir porque ellos también creen en nosotros, creen en nuestra potencialidad”, remarcó el Presidente.
También asistieron al anuncio el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y los diputados Mario Negri, Eduardo Amadeo, Darío Guistozzi, y Fernando Sánchez.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; de Producción, Francisco Cabrera; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Justicia, Germán Garavano; de Modernización, Andrés Ibarra; de Energía, Juan José Aranguren; de Educación, Esteban Bullrich, la canciller Susana Malcorra.
También estuvieron los ministros de Comunicaciones, Oscar Aguad; de Cultura, Pablo Avelluto; de Defensa, Julio Martínez; de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; de Turismo, Gustavo Santos; el titular de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi; el secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el titular del Plan Belgrano, José Cano.
Asistieron los gobernadores de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de Chubut, Mario Das Neves; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Corrientes, Ricardo Colombi; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Río Negro, Weretilneck; de Salta, Juan Manuel Urtubey; y de Tucumán, Juan Manzur; la vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, y el Jefe y vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, respectivamente.
Entre los líderes se encontraban Hugo Moyano, Gerónimo Venegas, Julio Piumato, Rodolfo Daer y Ricardo Cirielli