El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, participará del Congreso Mundial de Telefonía Móvil (Mobile World Congress), que se realizará del 22 al 25 de febrero en Barcelona, España, con el objetivo de intercambiar experiencias y generar inversiones para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.

“Argentina vuelve insertarse en el mundo en el medio de la mayor revolución de las comunicaciones en la historia de la humanidad”, destacó Aguad.

Viajará al evento anual más importante del sector acompañado por el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel de Godoy, y el titular de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Héctor Huici.

El ministro afirmó que “la industria de las telecomunicaciones es uno de los sectores más importantes para desarrollar la economía del país y lograr el objetivo de pobreza cero”.

A su vez, De Godoy señaló que “es muy positiva para la Argentina la participación en este tipo de eventos de primer orden mundial”.

“Venimos a posicionarnos como un país serio y previsible, lo que permitirá la llegada de inversiones que generen trabajo”, añadió.

La convocatoria fue realizada por el GSMA (Groupe Speciale Mobile Association), que reúne a los principales operadores de telefonía del mundo dedicados a la normalización, implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM.

Asistirán autoridades y representantes de distintos países para intercambiar experiencias y pautas que marcarán las próximas tendencias en el mundo de las telecomunicaciones y debatir sobre una adecuada regulación a los avances tecnológicos.

También se prevé la exposición de referentes de las comunicaciones, como Ericsson, Samsung, Facebook, Inmarsat y Qualcom.

Aguad tiene en agenda reuniones con el vicepresidente para Servicios Móviles y Políticas de Acceso Global, Kevin Martin; el jefe de Regulaciones Gubernamentales en Brasil, Bruno Magani; el CEO de Ericsson Latinoamérica, Sergio Quiroga, y el ministro de Comunicaciones de Brasil, André Peixoto Figueiredo.

Algunas empresas argentinas presentarán sus proyectos de servicios de Video On Demand (VOD), Mobile Advertisin y Banca Digital Móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *