El vicegobernador de la provincia de La Pampa, Mariano Fernández, encabezó el acto central de la 44° Edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano en Victorica, bajo el lema: “Unirnos es punto de partida. Mantenernos unidos es progresar. Trabajar hombro a hombro es el camino al éxito”.
Esta Fiesta nació de la necesidad de rendir homenaje al trabajo silencioso y fecundo del hombre de campo. El objetivo desde sus inicios y hasta hoy es difundir la cultura, incentivar las manifestaciones artísticas, interiorizar a las autoridades y a los visitantes de los requerimientos e inquietudes de los pobladores del oeste pampeano.
Desde aquel lejano 1968 han transcurrido 44 ediciones que han permitido mostrar la idiosincrasia de este pueblo y las tradiciones.
Las autoridades fueron recibidas por el intendente local, Hugo Kenny, entre quienes estaban la senadora, Norma Durango; el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; diputados, funcionarios provinciales y municipales, intendentes de localidades vecinas, representantes de instituciones intermedias e invitados especiales que se sumaron a una multitud presente en el Parque Recreativo “Los Pisaderos” para acompañar la tradicional Fiesta.
Tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, homenajearon a quienes trabajaron en esta Fiesta a lo largo de los años y ya no están presentes físicamente, mediante un minuto de silencio.

Vicegobernador Fernández

En primer término, el vicegobernador acercó el saludo, el cariño y el respeto del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, a todos los vecinos y organizadores de esta Fiesta Nacional, que trasciende la provincia de La Pampa.
Felicitó a sus organizadores, “porque en cada Fiesta Provincial se defiende nuestra cultura popular, nuestra identidad. Esta cultura, que es una herencia de muchos pobladores que vinieron a esta provincia de tantos lugares del mundo. Todos vinieron a trabajar, a poner el hombro y a fusionarse con los pobladores originarios”.
Mencionó el tema de la unidad, recordando que el 10 de diciembre, “asumimos un nuevo período constitucional. Considero que la unidad no solo se pregona sino que se practica. En el ámbito nacional deseamos lo mejor para nuestro presidente, que sin dudas lo mejor para la nación será bueno para La Pampa”.
Y trayendo las palabras del gobernador Verna, afirmó: “queremos que nos acompañen, que se sume toda la sociedad; porque queremos seguir trabajando por el interés del conjunto, por la defensa de nuestros intereses económicos provinciales, por defender nuestros recursos naturales. Que todos seamos partícipes de los logros de la provincia, para que podamos seguir sintiéndonos orgullosos de ser pampeanos”, concluyó Fernández.

Intendente Kenny

El intendente Kenny tuvo a cargo las palabras de bienvenida agradeciendo la posibilidad de concretar la 44° edición.
Destacó que la gente que ha trabajado muchísimo para que esta gran fiesta se pueda concretar y valoró a los colaboradores ad honorem, “que desde hace varios meses trabajan para que año a año las ediciones sean cada vez más lindas y prolijas”.
Otro agradecimiento importante fue para el Gobierno Provincial, “ha vuelto gente que quiere en serio a las Fiestas populares. Porque somos defensores a ultranza de estas fiestas y hoy la Provincia piensa en sintonía con más de 60 fiestas de todo nuestro territorio”, dijo el intendente.
Diputados, instituciones, comercios, también formaron parte del agradecimiento en el aporte que hizo cada uno desde su lugar, con su “granito de arena”.
Recordó el lema de esta fiesta, “Unirnos es punto de partida. Mantenernos unidos es progresar. Trabajar hombro a hombro es el camino al éxito”. A partir de él, “será nuestra propuesta, todos juntos, unirnos, recuperar la unión entre todos los pampeanos y entre todos los argentinos de la Nación. Los que resultamos ser electos para hacer cosas, nos ponemos la camiseta, sumamos a los que quedaron con algún sinsabor, pero nuestra propuesta de trabajo para estos cuatro años es esto, unámonos para que juntos tengamos la más linda, la más fuerte y la más progresista de las provincias”.
Señaló que Victorica acompañará a todas las políticas del Gobierno Provincial que se impulsen a través de sus diferentes ministerios.

Continuidad de la Fiesta

Una vez finalizados los discursos se realizó el tradicional desfile de reinas, postulantes, carrozas, tropillas y emprendados. Por la noche se realizó el Baile de Elección de la Reina, con la actuación de “La Fiesta”, lo mejor del cuartero cordobés.
El domingo 14, en el campo “Rosario Balmaceda” y con $100.000 en premios, hubo 90 montas con caballos contratados. Por la mañana, 30 montas de crines, gran rueda de petisos, 10 montas con tropilla “Los Newen” de los hermanos Pires. Al mediodía un almuerzo criollo, entrevero de tropillas; y por la tarde, rueda de bastos y encimera (42 montas). El Gran Broche de Oro: “Bastos con encimera” (8 montas) con reservados a sorteo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *