Como todos los años, en la localidad de Victorica, se llevó a cabo la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano, con la presencia de autoridades provinciales en el acto central y un nutrido público en cada una de sus jornadas de las “ocho lunas y un sol”.
En intendente municipal, Hugo Kenny, señaló que son 44 años de historia, de trayectoria “y es todo un desafío mantenerla, sostenerla, no es fácil, es mucho trabajo y esfuerzo de mucha gente, porque es la única manera de hacerla”.
El jefe comunal contó que estos días fueron muy buenos y se vio el acompañamiento de la gente “que se divirtió con espectáculos que han colmado las expectativas de los organizadores y también satisfizo el gusto de la gente que la ha disfrutado. La Fiesta va teniendo cada vez más realce, lo que implica que año a año se trabaje para ofrecer más cosas”.
Por otra parte, sacando los promedios de ventas de las entradas, Kenny agregó que este año se incrementó la cantidad de público en un 20% “lo cual es una gran satisfacción, no en el sentido de la recaudación sino en el que la gente disfrute y elija venir a Victorica a pasar 9 días de fiesta”.
Kenny destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial y dijo “somos muy partícipes de este proyecto de Gobierno, nosotros lo hemos comunicado, le hemos dado el especio necesario dentro de nuestra estructura política (que solamente es Alianza Victorica) donde tuvo un espacio importante la propuesta del gobernador Verna para ser conocida, ya que tuvo reuniones con nuestra mesa política en más de una oportunidad. A partir de eso, decidimos ser acompañantes en la decisión de encarar cosas necesarias para la Provincia, como la generación de empleo privado, luchar por la seguridad, entre otras”.
En otro orden de cosas, el intendente señaló que se han presentado al Gobierno provincial ocho o diez puntos para este inicio de gestión. “Hemos charlado sobre las necesidades de Victorica respecto de un plan de altimetría, porque no sabemos hacia qué lado desaguan algunos sectores del pueblo, tenemos problemas de cuencas cerradas en la localidad. Es algo para lo que ya el gobernador nos dio su aprobación, y en marzo se comienza con este proyecto de un año de trabajo con pagos mensuales por parte de la Provincia”.
Otras de las obras pedidas fueron la concreción de algunas cuadras de asfalto y viviendas sociales. “Victorica tiene un índice alto de personas que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas. Hay mucha gente que le cuesta vivir, es un pueblo pobre que se muestra a veces de una forma, pero a la hora de parar la olla, tienen sus inconvenientes”, describió.
Victorica tiene desde hace unos años un servicio de viandas, “donde nuestros niños comen en la casa y no en un comedor masivo; creo que es el único pueblo de la Provincia que también entrega la cena. En eso colaboramos para los niños de los sectores más vulnerables”.
Por último, manifestó que se está trabajando en materia de vivienda, salud, seguridad, “para corregir y brindar los servicios como corresponde”.
Vicegobernador Fernández
El vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, contó que se están recorriendo las Fiestas en las distintas localidades y en el caso la Fiesta de la Ganadería “es una de las más antiguas, una de las más queridas por todos los pampeanos, no solamente por los vecinos del oeste de La Pampa, sino por todos los pampeanos”.
Luego de recordar haber visitado la Fiesta con su padre hace ya muchos años, el vicegobernador consideró que estas fiestas “reafirman nuestra identidad, por eso es que tratamos de ir a todas. Victorica esuna de las más importantes, pero también vamos a aquellas que son tal vez menos conocidas pero sabemos del esfuerzo de sus habitantes, de los artesanos, de los artistas, de sus escultores, que permanentemente están reivindicando nuestra identidad pampeana”.
Además, reiteró el apoyo al intendente de Victorica e hizo hincapié en el esfuerzo de los vecinos y de los distintos actores que hacen posible reivindicar nuestra cultura popular a través de las fiestas populares.
Baraldi, director de Ganadería
Por su parte, representando al Ministerio de la Producción, Ricardo Baraldi, director de Ganadería, participó de esta tradicional Fiesta.
Manifestó su orgullo de poder estar presente en esta zona, “que es un núcleo importante para la ganadería. Aquí nos encontramos con muchos amigos y productores que día a día trabajan en la actividad bovina”.
El intercambio con los productores de la zona es fluido, afirmó, “hemos visitado Victorica las semanas anteriores y es muy agradable ver todo verde porque el clima nos viene ayudando, por lo menos en esta zona. Sabemos de las necesidades de este sector, las falencias y sus problemas, pero tenemos un buen equipo de técnicos idóneos para poder llegar a los problemas y llevar a la ganadería al lugar que se merece. Tenemos un buen marco para poder festejar esta actividad bovina”.
Se han realizado varias reuniones en Santa Rosa por las acciones a realizar en conjunto, “porque hay distintos estratos de productores, pequeños, medianos y grandes, con tres realidades distintas. Estamos tratando de formar un programa y realizar un trabajo para todos los productores, brindándoles la ayuda que necesitan”.