El intendente Leandro Altolaguirre y dirigentes del Soem, ATE y UPCN cerraron esta tarde el acuerdo para reincorporar a 13 de los 15 contratados a los que no se les había renovado el vínculo laboral. «Firmamos una carta de intención y mañana firmamos el convenio con el secretario de Gobierno», dijo el secretario general del Soem, Gustavo Montiel.
El jefe comunal llegó hoy de Buenos Aires y estuvo toda la mañana reunido con sus secretarios. Afuera, esperaron los gremios para reunirse y cerrar el acuerdo por el cual la comuna reincorporará a 13 trabajadores contratados. «Estuvimos reunidos dos horas. No querían firmar y nosotros les dijimos que para descomprimir el conflicto firmemos una carta de intención y mañana el convenio definitivo para que estos 13 compañeros comiencen a trabajar nuevamente a partir del lunes», reveló Montiel a Diario Textual. Altolaguirre pretendía esperar hasta el lunes a que retorne de sus vacaciones el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, para acordar con Provincia el pago de los salarios de estos contratados. Pero los gremios presionaron y el intendente finalmente firmó la carta de intención. Ayer, el secretario de Gobierno, Román Molín, se reunió con los sindicatos y aceptó la propuesta que llevaron los dirigentes y que hoy finalmente se cerró. ¿En qué consiste? El gobierno provincial pagará el sueldo de los contratados (eran 15, pero ahora quedaron 13) por 4 meses y luego el municipio se hará cargo. Ese lapso de tiempo le permitiría a la comuna buscar una solución de fondo para estos trabajadores precarizados.
Originalmente habían sido despedidos un total de 65 personas. Con este acuerdo, ya regresaron al trabajo 44. El resto no pidió volver y quedan dos casos por analizar.