El ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, Juan Carlos Tierno, continuó brindando detalles sobre los temas abordados en la reunión que mantuvo con el subsecretario nacional de Lucha Contra el Narcotráfico, Martín Verrier.
Tierno fue crítico con el accionar del Estado en materia de narcotráfico y señaló que “nuestro pueblo, en cierta manera, ha sido desprotegido en esquemas estatales no organizados, no solo en la prevención sino en la represión y persecución del narcotráfico. Hay que desarrollar una tarea de inteligencia criminal, que no se puede dividir en compartimentos estancos por provincias o regiones. Hay que constituir un esquema de trabajo de inteligencia criminal único en Argentina, es un gran desafío”, expresó.
En ese camino, sostuvo que “no solo son decisiones políticas, sino que las fuerzas de seguridad deben cumplir estas decisiones. Este es un gran desafío para todos nosotros. La decisión política del Gobernador Verna está superando todas las genuinas diferencias políticas sectoriales en una política de Estado, derrotar el narcotráfico en Argentina”, sintetizó.
Tierno confirmó que se trabajará en la lucha contra el narcotráfico de manera conjunta con organismos nacionales precisado que “no existe otra manera, también tenemos que empezar a trabajar desde acuerdos fuera de la Argentina, países limítrofes y desarrollos tecnológicos como la Agencia Antidroga de Estados Unidos -que con independencia de qué posición se tiene con respecto a Estados Unidos- es un equipo de desarrollo a nivel de inteligencia y tecnológico, que no nos podemos dar el lujo de prescindir en Argentina”, manifestó.
Recordó también que en nuestra Provincia “el gobernador también ha dispuesto la prevención de adicciones y el abordaje terapéutico. Tenemos que diferenciar. El narcotraficante es un criminal, pero la víctima del narcotráfico, que son las personas adictas, representan una deuda del Estado. Es allí donde hay que hacer un desarrollo a través del sistema de salud provincial, que el ministro Ojuez está organizando, para que no se siga usando a la víctima para expandir la venta de droga en la Provincia”, finalizó el ministro de Seguridad pampeano.

La seguridad en términos “proactivos”
El subsecretario nacional informó que desde el gobierno central se pretende reforzar los mecanismos de seguridad en las fronteras del país, “sobre todo en el norte; estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Defensa para fortalecer el sistema Escudo Norte, que fue renovado a través de un decreto presidencial. Aquí va a ser esencial el refuerzo en materia de recursos, solo el 17% del espacio aéreo está radarizado. También hay que vincularlo a una capacidad de interceptación y a un marco legal de control del espacio aéreo. La idea es cambiar el paradigma de seguridad en Argentina. Nosotros pensamos la seguridad en términos proactivos, es decir, que tratamos de actuar antes que los hechos sucedan”, consideró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *