El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, se reunió con los miembros de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y de la Cámara de Turismo de La Pampa para informarles de cuales van a ser los lineamientos principales hacia el sector en esta nueva gestión.
Martín Borthiry planteo la necesidad de articular políticas y les pidió a los presentes que ellos “pongan las ideas que el Estado los va a acompañar”.
La principal preocupación del sector paso por conocer los motivos por los cuales se paso de Secretaría a Subsecretaría de Turismo ante lo cual el ministro expreso “no se preocupen por la denominación, está garantizado que vamos a tener un importante presupuesto destinado al desarrollo del sector y que a través de la nueva Ley de Promoción Económica los prestadores de servicios van a poder acceder a créditos y beneficios que le van a permitir mejorar la calidad de las prestaciones”.
En una detalla presentación, Borthiry destaco los principales puntos de la recientemente sancionada Ley y explicó que esta será la principal herramienta para cumplir con lo que el Ingeniero Verna expresó en su campaña, el objetivo de crear empleo privado. Además comprometió a los referentes del sector a que empiecen a pensar en como ampliar y desarrollar sus negocios y sus emprendimientos, que amplíen el horizonte del turismo y que piensen en armar nuevos circuitos turísticos.
Otra de las problemáticas expresadas tiene que ver con el estado de las rutas y caminos vecinales, lo cual muchas veces atenta contra la oferta que se puede hacer al turista que viene con ganas de conocer nuestra provincia.
El ministro y las Cámaras acordaron volver a reunirse con el objetivo de establecer acciones que puedan articular la oferta que se pueda hacer y preparar a la provincia para la demanda que pueda recibir, “vamos a buscar ampliar la oferta, pero eso debe estar unido a un trabajo de capacitación, información y difusión de todo lo que tenga relación con los visitantes”, expreso Borthiry.
