Se encuentra por estas horas en General Pico Omar Rojas, un hombre que logró ganarle al Párkinson con la práctica del ciclismo y desde hace algunos años recorre el país para difundir su experiencia de vida. Su paso por la ciudad norteña, que es parte de un nuevo itinerario con destino final en la provincia de Formosa, sirvió también para reencontrarse con familiares a los que no veía hace décadas.
Omar tiene 58 años y desde hace 15 años que padece Párkinson, enfermedad que lo llevó a visitar profesionales en distintos puntos del país en búsqueda de tratamientos que le permitan llevar adelante una mejor calidad de vida. En esa recorrida por sanatorios, algunos de los médicos que lo trataron le sugirieron la actividad física como medio para controlar su dolencia, y en particular la bicicleta, en la que empezó andar desde cero «como los niños, a los golpes». Hoy pedalea a diario distancias impensadas para la mayoría de las personas sanas.
Oriundo de San Juan y de profesión albañil, hizo su primera experiencia desde su tierra hasta Junín de los Andes (Neuquén). Ya confiado en lograr grandes distancias, el año pasado unió La Quiaca con Ushuaia.
Ahora, el pasado domingo inició su nueva travesía en bicicleta para difundir su mensaje desde Realicó, para pasar por Pico, Santa Rosa, Bahía Blanca y desde ahí a Capital Federal, para luego subir hasta el norte en Formosa, en un recorrido de 7.200 kilómetros con el que completará su paso por todas las provincias argentinas. Mientras tanto, ya proyecta su próximo desafío con otros ciclistas extranjeros que conoció la ruta, con quienes buscará unir San Juan con Alaska.
Rojas llegó el domingo a General Pico y pensaba salir este lunes temprano hacia Santa Rosa, pero a su llegada comenzó a indagar sobre un familiar a quien no veía desde que era chico. Así fue que el boca a boca lo llevó a reencontrase con una prima sanjuanina, radicada en esta ciudad, que cambió sus planes por unas horas para disfrutar momentos con quien no tuvo contacto por 40 años.