De acuerdo a lo que dio a conocer la Justicia Electoral, se hará en todas las mesas de tres escuelas santarroseñas. Mientras tanto, este martes 11 de julio, a las 11.30 horas, habrá una capacitación que se dictará en el Salón Azul de la Universidad Nacional de La Pampa.

«La Secretaría Electoral del Distrito La Pampa, dependiente del Juzgado Federal de Santa Rosa, invita a los partidos políticos, Ministerio Público Fiscal, Tribunal Electoral de la provincia y medios de comunicación a la charla informativa que sobre incorporación de tecnología biométrica para la identificación de electores en las próximas elecciones PASO (13/08/23) y Generales (22/10/23) que se llevará a cabo como prueba piloto en las mesas de tres establecimientos de votación de la ciudad de Santa Rosa», dieron a conocer.

«Esta prueba piloto, que se realizará por primera vez en la provincia, fue dispuesta por la Cámara Nacional Electoral mediante resolución del 04 de julio en el marco de la Ac. Ext. CNE 50/17, que prevé la incorporación progresiva en todo el país de nuevas tecnologías en los procesos electorales», agregó el mismo comunicado de prensa.

¿Qué es la tecnología biométrica?

La tecnología biométrica identifica a individuos por características físicas o de comportamiento. Por ejemplo, el uso de huellas digitales, el reconocimiento facial y el reconocimiento de voz.

¿Cómo funciona el sistema biométrico?

Se emplea un sensor biométrico, un transductor, que escanea un rasgo físico concreto y lo convierte en una señal eléctrica; el sensor puede interpretar o medir diferentes aspectos como la luz, la temperatura o la velocidad del sonido, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *