Estudiantes de Victorica elaboraron una bebida a base de lactosuero

Estudiantes de séptimo año de la Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) Agrónomo Florencio Ernesto Peirone de Victorica desarrollaron una bebida fermentada a base de lactosuero, un subproducto de la elaboración de quesos que generalmente se desecha y es un importante contaminante del medioambiente.

Con ese proyecto participaron en la categoría Escuelas Técnicas y Agrotécnicas en la instancia provincial del Concurso INNOVAR y en septiembre irán al nacional que se llevará a cabo en Buenos Aires. En esa presentación estuvo el curso completo: Daiana Casenave, Nelson Funes, Ivo Frías, Jonás Pereyra, Facundo Rodríguez, Fabio Roldán, Marcos Cabral y Ulises Barboza, y a la instancia nacional viajarán los cuatro últimos nombrados.

La asesora del proyecto es la docente Claudia Gorozurreta, quien cuenta con el acompañamiento de Tamara Benito, Marcos Salinas y Gonzalo Fernández Quintana, informó el portal InfoHuella.

La bebida, denominada NutriLacto, se presentó con sabores de vainilla y frutilla y es aceptada por los consumidores ya que tiene características organolépticas similares a un yogur bebible. Posee proteínas, aminoácidos y grasas esenciales y es rica en minerales.

Su desarrollo es a escala de laboratorio y se determinó que es apta para consumo, ya que cumple con los valores solicitados por el Código Alimentario Argentino para leches pasteurizadas.

El proceso de elaboración es simple y fácil de realizar. No presenta dificultades tecnológicas. Se aprovecha el valor nutricional del lactosuero, reduciendo casi en su totalidad el impacto ambiental generado por el efluente.

El lactosuero es un subproducto con un gran potencial para la utilización en la industria alimentaria. Posee un alto contenido nutricional ya que tiene proteínas solubles, lactosa, grasa, vitaminas y sales minerales. Sin embargo, el desaprovechamiento y mal manejo genera una gran contaminación ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *