El gobierno provincial y las cooperativas eléctricas acordaron un incremento del 20% en septiembre y del 14% en noviembre en las facturas que pagan los usuarios del servicio de energía. Además, el gobierno provincial resolvió «institucionalizar» un fondo compensador para subsidiar a las cooperativas y sostener una tarifa única en todo el territorio.

La Comisión Tarifaria Provincial se reunió el viernes último para acordar la institucionalización del «Fondo Compensador de Cooperativas Eléctricas» con el objetivo de mantener la tarifa única en todo el territorio pampeano. De esa forma, según se informó a través de ATN, se atenuarán «las asimetrías existentes entre las prestadoras del servicio eléctrico con mayor cantidad de usuarios y las de menor escala».

La creación de este nuevo ítem tarifario, se aclaró, no implica una carga adicional para las personas usuarias del servicio, sino que del Valor Agregado de Distribución se desagregará este concepto para institucionalizar esta herramienta de compensación que será administrada por FEPAMCO. El Fondo se implementará a partir del periodo septiembre 2023.

Este cargo -se informó- se podrá visualizar discriminado en la factura del servicio eléctrico y se financiará con un porcentual de la actualización del VAD y un aporte mensual del Estado Provincial. A efectos de «apalancar» este Fondo, la Provincia realizará un aporte inicial equivalente a $10.757.271,58.

Nuevas tarifas

Asimismo se adecuó el cuadro tarifario aplicable en la Provincia, tras la solicitud presentada por la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO). Luego del análisis se acordó autorizar los incrementos solicitados en relación a los costos de distribución en que incurren las cooperativas para prestar el servicio eléctrico (VAD) en dos tramos: el primero se aplicará a partir de los consumos de julio, en tanto que el segundo será aplicable a partir de septiembre.

El primer tramo se verá reflejado en la factura con vencimiento en septiembre del corriente año y representará un incremento promedio del 20,18 % para los usuarios y usuarias finales.

El siguiente tramo se pagará en la factura de noviembre 2023 con un impacto promedio de 14,79 % para los usuarios finales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *