El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, informó esta tarde en conferencia de prensa que declara la emergencia energética hasta diciembre de 2017. Aunque evitó dar detalles de la quita de subsidios y readecuación tarifaria.

El nuevo ministro, designado recientemente por el presidente Mauricio Macri, desarrolló un análisis de la situación energética antes de realizar el anuncio: «Hay dos parámetros, la cantidad de cortes y la duración de cada corte. En 2003 teníamos cuatro cortes por persona por año y en 2014 pasamos a cinco. En cuanto a la duración de las interrupciones, en 2003 eran seis horas y el año pasado llegamos a 33 horas por usuario por año. Esto es una clara demostración del deterioro de servicio», sostuvo en la Casa de Gobierno.

«Esto es para reconocer el problema y para implementar en forma inmediata. Las empresas proveedoras del servicio y el Estado nacional tienen la obligación de resolver el problema que es evidenciado a través de los cortes que vienen cuando aumenta la temperatura. Tenemos que mantener informada a la población sobre lo que vamos a hacer», clamó.

Aranguren descartó los cortes programados y dijo: «Vamos a hacer anuncios preventivos en cada caso de corte en particular y va a estar informado en la página del Ente Nacional de Regulación Eléctrica (ENRE). […] En la medida en que no sea necesario no tomaremos medidas de menor uso de iluminación o el cambio de huso horario, ya que la principal demanda de energía son los aire acondicionados», agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *