El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica -el gremio al que adhiere ADU UNLPam- que sesionó el pasado viernes en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno -para cierre de la paritaria 2022 e inicio de 2023- por considerarla totalmente insuficiente. En ese marco, convocó al paro de una semana con cese total de actividades a partir de este lunes 13.
La medida de fuerza coincide con el inicio de clases en la mayoría de las universidades, pero en la UNLPam las actividades recién están programadas para que arranquen la próxima semana.
Este martes habrá una asamblea virtual con un temario que incluye justamente discutir la implementación de la medida de fuerza aprobada por el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica y además «definir acciones gremiales con el fin de producir un mandato para el Plenario de Secretarías Generales, que se desarrollará el jueves 16 y tendrá como objetivo evaluar la continuidad del plan de lucha».
¿Cómo es entonces el panorama en La Pampa? «Haremos asamblea porque se trata de un escenario complejo, donde se definió un plan de lucha un viernes para iniciarlo el lunes», confiaron fuentes gremiales a El Diario.
«Algunas facultades comenzaron las clases y otras no, o solo están con ingresantes. El único con clases regulares hasta ahora es el Colegio. Sumado a eso, la paritaria está cerrada por acción de las otras federaciones que aceptaron propuesta y el jueves tenemos plenario para evaluar continuidad del plan de lucha. Frente a las dudas de muchos colegas, decidimos con la Comisión Directiva convocar a una asamblea virtual para organizarnos mejor», detallaron.