La Secretaría de la Mujer de la provincia de La Pampa, Liliana Robledo, confirmó el aumento de las denuncias por violencia de género en la provincia. «Por semana recibimos 30 o 35 denuncias por cuestiones de violencia», indicó la funcionaria. Además, hizo referencia al informe de las Naciones Unidas que asegura que La Pampa es una de las provincias más equitativas.
«Este año arrancamos con muchas denuncias por violencia de género. Los equipos están trabajando 24 horas, atendiendo, conteniendo, resguardando», reveló Liliana Robledo, titular la Secretaría de la Mujer.
Y explicó: «no tengo las estadísticas del 2022, pero superaron ampliamente las del 2021 y 2020, lamentablemente. Algunas culminan en denuncias penales, otras no, pero en todas trabajamos en la contención y en el seguimiento».
Robledo puntualizó que, en el área a su cargo, «por semana recibimos 30 o 35 por cuestiones de violencia».
Respecto a los objetivos para este año de la Secretaría de la Mujer, la funcionaria provincial expresó que la intención «seguir profundizando la prevención, comunicando todas las herramientas que tiene el Estado provincial para trabajar la temática. Este último año de gestión queremos abordar todo lo que tiene que ver con las mujeres rurales; además, propiciar la capacitación en oficios no convencionales (todo lo que siempre se pensó para el hombre, pero que también pueden acceder las mujeres); seguir capacitando en la Ley Micaela, que está abierta a toda la comunidad y es fundamental para saber qué hacer ante hechos de violencia».