La Pampa es uno de los distritos donde más creció la cantidad de empleos privados por sobre el nivel registrado antes del inicio de la pandemia de coronavirus, según un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El trabajo comparó los datos del mes de octubre de 2022 -último informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo- con los de febrero de 2020 -último mes antes de que comenzara a regir el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio- y consignó que en ese período la provincia tuvo una suba de trabajadores privados registrados mayor al 5%, integrando el lote de las que lideran ese ranking.
Fueron en total 15 los distritos que superaron ese nivel de crecimiento: La Pampa, Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.
En tanto, en un segundo grupo, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz y Salta registraron alzas de entre el 2% y el 5%, mientras que CABA, Mendoza y Chubut cerraron en niveles cercanos al equilibrio.
La excepción fue Tucumán, que en octubre de 2022 mostró una baja del 3,7%.
De esta forma la CEPA indicó que el empleo privado ya es superior a los niveles previos a la irrupción del COVID en 23 de los 24 distritos subnacionales.