Se trata de un órgano representativo que promueve y permite la participación cívico-ciudadana de los mismos en favor del respeto de sus derechos dentro del ámbito local, conforme a la protección integral de los derechos establecidos por la Ley Nacional N° 26061, Ley Provincial N° 2703 y Ordenanzas Municipales vigentes.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Marcos Álvarez Echeveste; el defensor de Niñez y Adolescencia del Gobierno Provincial, Juan Pablo Meaca; el director Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Rodrigo Lofvall; y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Sofía Pérez Dupont, entre otros.
En ese marco, Echeveste destacó que desde la Dirección de Niñez y Adolescencia se está llevando a cabo «una tarea más que importante, como ha sido fortalecer en primer lugar ese espacio, con cuestiones puntuales como lo que tiene que ver con los recursos presupuestarios, tomando en cuenta que en anteriores gestiones se trataba de un área que tenía prácticamente recursos, y había que fortalecerla para poder llevar adelante las políticas públicas proyectadas desde la gestión. Y en segundo lugar, también se fortaleció a los equipos de trabajo que desarrollan sus actividades en territorio, para no solo poder comenzar a atender las demandas existentes, sino también para poder poner en ejercicio el sistema de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes», según detallaron en un parte de prensa.
El funcionario explicó que «este órgano va a tener la función de poder llevar adelante y tratar políticas públicas que estén referidas al ámbito de las infancias y las adolescencias, y hoy creo que por la situación social, y luego de estar frente a una pandemia, amerita que entre todos y todas empecemos a pensar las políticas que se necesitan desarrollar en Santa Rosa, para determinar cuál es la mirada que tenemos con respecto a las infancias, y de esa manera también poder ir fortaleciendo un sistema que creo que tiene mucho por hacer».