El estudio titulado «Bases analíticas para la investigación transversal en la temática de cannabis medicinal» fue presentado en septiembre por la Municipalidad de Santa Rosa, a través de su Consejo Asesor de Cannabis Medicinal, presidido por la secretaria de desarrollo económico Carmina Besga, junto a Laura Mazzaferro, Carlos Moldes y Alexander Fries, quienes se desempeñan como profesores e investigadores de la FCEyN-UNLPam y de INCITAP (CONICET-UNLPam).

La investigación durará dos años y tiene como objetivo principal optimizar la extracción de cannabinoides, compuesto químico de la planta utilizado con fines terapéuticos. Con la aprobación de esta propuesta el Ministerio invertirá diez millones de pesos en un laboratorio de análisis de alta tecnología.

El proyecto propone responder, en primer lugar, a la necesidad de usuarios de cannabis de conocer la composición de los productos que consumen. Para esto se utilizarán métodos analíticos que permitirán determinar los fitocannabinoides en productos cannábicos de uso terapéutico.

En segundo lugar, a mediano plazo, el acceso a esta tecnología también permitirá la implementación de métodos de caracterización y monitoreo de principios activos fitocannabinoides en cultivos estatales y/o privados de plantas de cannabis cuyos fines apunten a satisfacer la demanda terapéutica/industrial de los derivados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *