Los rubros que sobresalen en las disposiciones son vinculados a empresas administradoras de planes de ahorro de vehículos, empresas de turismo y hotelería, comercios de indumentaria deportiva, empresas de telefonía móvil y empresas financieras.

Florencia Rabario, responsable del área, detalló a la Agencia Provincial de Noticias que la información publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial con sanciones a empresas y comercios se da en el marco del cumplimiento a la Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor.

El procedimiento establecido se caracteriza por ser un «procedimiento conciliatorio», que es motivado por la denuncia de una persona. Luego se habilita a la autoridad de aplicación administrativa a convocar a una audiencia de mediación donde se puedan ampliar los detalles del reclamo.

«El trabajo principal de nuestra oficina radica en fortalecer la etapa de mediación entre los consumidores y las empresas, con el objetivo de resolver los inconvenientes que pudieran tener», destacó Rabario.

La funcionaria agregó que «si estos conflictos no se pueden resolver en la mediación, y existe una violación a la Ley de Defensa del Consumidor, corresponde utilizar las herramientas que la Ley prevé para que estas conductas no se reiteren en el futuro».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *