El Ministerio de la Producción de la Provincia recomendó extremar los cuidados en las granjas como prevención ante el avance de la Influenza Aviar en esta época migratoria de las aves. Si bien no hay casos detectados en Argentina del virus, la sugerencia se da ante la dispersión de dicha enfermedad hacia América del Sur.
La Agencia Provincial de Noticias informó que «atendiendo al estado de alerta preventivo sanitario declarado por SENASA, y continuando con las medidas de concientización, desde la Dirección de Ganadería se recuerda a la población la importancia de extremar las medidas de control contra este virus que puede afectar fuertemente a la producción avícola».
La subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez, explicó en diálogo con ese medio que «se trata de una enfermedad peligrosa que puede traer consecuencias mortales en una granja. Se propaga con rapidez de una granja a otra, afecta tanto a pollos, patos, gansos, pavos, faisanes, codornices como a las aves silvestres, y aunque menos frecuente, también fue aislado en mamíferos, así como en personas».
Las vías de contagio pueden ser por contacto directo a través de aves domésticas infectadas o aves silvestres, o bien por contacto indirecto, por ropas, zapatos de personas, vehículos contaminados, excrementos o estanques con agua contaminada que vienen de granjas infectadas.