La pieza audiovisual se expuso en el escenario central del evento, ante una importante cantidad de espectadores que manifestaron su solidaridad con el pueblo pampeano.
«Nuestra causa por el Atuel pudo ser puesta en conocimiento de un auditorio internacional. Junto a las chicas y chicos del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, que participaron del encuentro, pudimos presentar este trabajo que sintetiza el reclamo de toda una Provincia, y teniendo como protagonistas a niñas y niños del lugar», comentó el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
En este sentido añadió que «pudimos observar en el Congreso que hay una toma de conciencia cada vez más universal sobre la necesidad de que la sociedad en general tome medidas urgentes en la preservación del ambiente. No como algo abstracto, sino como una problemática que ya está entre nosotros y con riesgo de empeorar».
«Fue en este marco que desde la organización del Congreso aceptaron que pudiéramos exponer acerca del ecocidio que sufre nuestra Provincia, particularmente el oeste pampeano», comentó. La presentación fue en forma conjunta entre el Gobierno, la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa, además de las y los jóvenes del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia que estuvieron presentes.