El presidente de la Cámara de Panaderos, Eduardo Duscher describió la situación que atraviesa el sector. «Estamos lejos de la realidad de Capital Federal, pero en La Pampa el precio sugerido de la Cámara es de 370 a 390 pesos el kilo de pan, para las panaderías que acceden a la harina subsidiada».
El fideicomiso de harina para los molinos (Fondo Estabilizador del Trigo Argentino) estará funcionanado hasta el 31 de diciembre. Pero ya en la Federación de Panaderos de la República Argentina anticipó que para diciembre habrá un retoque en el precio del pan porque ya se empieza a producir harina con el trigo de la nueva cosecha.
Duscher explicó que en La Pampa, la harina subsidiada es proporcionada por dos molinos, el de Jacinto Arauz y otra boca de expendio que representa a Molinos Cañuela. «Si no hay acceso a la harina subsidiada, la bolsa está por arriba de los 3.000 pesos», explicó el dirigente panaderil.
Recordó que si bien la harina es subsidiada, otros elementos de la elaboración del pan y otros productos panificados tuvieron incrementos como el caso de azúcares, grasas, aceites, manteca y frutas. Estas se utilizan en la elaboración del pan dulce y los productos navideños.
Precisamente sobre la canasta navideña, Duscher explicó que «no hay precio. No podemos decir que va a pasar», aunque descartan subas importantes en relación a los precios del año pasado.