El Centro Radio Oncológico Regional se pondrá en marcha a mediados de 2023 luego del convenio firmado ayer por el gobernador, Sergio Ziliotto, con el ministro de Economía, Segio Massa, el de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y autoridades de la sociedad estatal INVAP, a cuyo cargo estará el funcionamiento del complejo.
El funcionario provincial resumió que en la temática oncológica La Pampa «no necesita más capacidad de diagnóstico, sino mayor capacidad terapéutica y con este Centro Radio Oncológico Regional las expectativas son enormes».
Kohan no dudó en señalar que se trata de «una propuesta histórica, a partir de la cual surge desarrollar un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia». El ministro recordó que la construcción del edificio se finalizó en el año 2011, aunque estuvo inactivo por mucho tiempo debido a distintas circunstancias, hasta que, por la pandemia COVID-19, el gobernador Sergio Ziliotto «solicitó la utilización de ese edificio para brindar atención a los pacientes contagiados. Así nació el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), de manera transitoria. Una vez finalizada la situación aguda de la pandemia, y reacomodadas las instalaciones en el Hospital Lucio Molas», indicó.