El lema sobre el cual se trabajó fue «Nuevos desafíos globales, nuevas respuestas desde las agendas locales de género». La secretaria manifestó que «fue una experiencia muy enriquecedora en la que se intercambiaron experiencias, logros, y también desafíos que se nos presentan. Además, se pensaron y trabajaron nuevas estrategias para fomentar la incorporación del enfoque de género en las agendas públicas y así avanzar sobre la igualdad real», sostuvo.
Referentes de todos los países de Iberoamérica abordaron los desafíos a las agendas locales de género, como los movimientos migratorios, el cambio climático, la economía de los cuidados, la violencia de género, así como las demandas y necesidades diferenciadas del mundo rural, de la población indígena, las mujeres afro y el colectivo de la diversidad: Lesbianas, Gays, Travestis, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer y más.
Como resultado se elaboró un documento que enuncia líneas de acción concretas para las agendas locales.