Autoridades del Poder Ejecutivo Provincial estuvieron anoche en Colonia Barón con motivo de inaugurarse el moderno Salón de Usos Múltiples construido con fondos nacionales provinciales (cuatro millones de pesos) y municipales. A su vez fue habilitado el Sistema de Videovigilancia que será monitoreado desde la Comisaría local; y por otro lado, se impuso oficialmente el nombre de Presidente Raúl Alfonsín al acceso sur del pueblo.
En representación del Gobierno se hicieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger, y el secretario de Asuntos Municipales, Fabián Bruna, quienes fueron recibidos en el edificio comunal por la intendenta Mónica Stadler, concejales y otros funcionarios locales. También se sumaron el diputado nacional Daniel Kroneberger, el legislador provincial Juan Carlos Olivero e intendentes municipales de la zona.
Ante un buen marco de público, se escucharon los discursos de la jefa comunal Stadler y del ministro Rauschenberger, tras lo cual se procedió a la bendición de la obra , al corte de cintas y al descubrimiento de tres placas recordatorias.

Conceptos de Rauschenberger

El ministro Coordinador recordó en principio que al celebrarse el Centenario de la población, el Gobernador decidió aportar gran parte de la inversión para la culminación de la obra del SUM.
“El SUM es una obra concreta que da respuesta a una necesidad también concreta de los pobladores baronenses. De esta manera, el Gobierno que conduce el contador Oscar Mario Jorge cumple la promesa efectuada, que hoy se concreta. La obra se hizo, la respuesta está y es para el pueblo de Colonia Barón, donde también hubo un decidido impulso a través de la intendenta Stadler”, dijo.
Añadió que “este hermoso salón es hoy una realidad y un ejemplo de cómo se debe trabajar en democracia en conjunto entre los tres niveles de gobierno, porque aquí se aportaron fondos desde los niveles municipal, provincial y nacional. Esa es la forma que se debe gestionar, para todos, sin distinción de color político. Esa es la manera de actuar que nosotros entendemos desde la política”.
Destacó luego que el Gobernador Jorge puso su acento en la familia, llevando obras que satisfagan para felicidad del pueblo. “Por eso hicimos la cantidad de obras que se requerían en todas las comunidades de la Provincia”. Destacó particularmente el avance de los trabajos en el Centro de Salud de Barón y resaltó asimismo en el contexto de gestión en general, el mayor presupuesto asignado a la Educación durante estos años, como también en la numerosa cantidad de Salones de Usos Múltiples que se han construido en la Provincia.
“Hoy venimos a inaugurar esta obra tan importante para ustedes. También estuvimos cuando se habilitó la red de agua potable, la incorporación de nuevos equipos de energía eléctrica, aspecto tan importante y dinamizador de la economía provincial, con la instalación de la Subestación Transformadora para dotar de un mejor sistema a Mauricio Mayer, Catriló y Colonia Barón.
Estamos transcurriendo los últimos días de gestión donde consideramos que el balance es positivo. Seguramente hay muchas más cosas por hacer, pero lo que hemos hecho se hizo con el corazón, con muchas ganas, con el compromiso y la pasión que se debe poner cuando se trabaja pensando en el beneficio de la gente”.
Por último, Rauschenberger transmitió un saludo a todos los empleados públicos provinciales en la celebración de su día “porque son uno de los motores que permiten que este tipo de cosas se hagan porque atrás de un expediente hay una necesidad. Esos expedientes se mueven porque los agentes público aportan para que lo que los políticos prometemos se pueda cumplir y se haga realidad”.

De la jefa comunal

La intendenta Stadler manifestó en tanto su beneplácito por la presencia de las autoridades provinciales, legisladores, intendentes de la zona y vecinos de Colonia Barón.
Trazó seguidamente las etapas que se cumplieron sucesivamente para llegar a la cristalización de la obra del SUM y agradeció el aporte realizado desde la Provincia a través de una decisión del Gobernador Jorge, “de regalarse a la comunidad en sus cien años el dinero que faltaba para culminar con la obra. El dinero llegó al municipio y este emprendimiento pudo terminarse haciéndose por administración municipal, con una importante suma de cuatro millones de pesos para la terminación de los trabajos, llegados desde el Gobierno Provincial”.
Expresó “la enorme satisfacción de poder demostrar que la obra se terminó, que es para ustedes”. Agradeció además a quienes trabajaron en la edificación, a quien la proyectó, y a los empleados del municipio en la responsabilidad en administrar optimizando los recursos.
Anticipó su despedida como funcionaria municipal a pocos días de culminar una gestión donde puso de relieve los ocho años en que estuvo al frente de la comuna, “que fueron de mucho esfuerzo y trabajo, con aciertos y errores. Hubiésemos querido hacer muchas más cosas pero concretamos algunas de trascendencia, sobre todo en este último año, donde todo lo que nos habíamos planteado realizar, lo concretamos, y esta de hoy es la última promesa que hicimos y que se hizo realidad.
Hemos entregado viviendas gracias al apoyo decidido del Gobierno Provincial. Las concreciones fueron posibles justamente por ese porte recibido en estos ocho años”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *