El Frigorífico Pico estará presente en la segunda edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano «Binómico», que se desarrollará en Huelva, España, del 22 al 26 de octubre. El programa contempla conferencias, talleres y debates de expertos internacionales, en la localidad española que fuera capital española de la Gastronomía en 2017, conocida por la riqueza, calidad y variedad de sus productos.

La Pampa estará representada por el piquense Ricardo Belfiore, chef embajador del frigorífico –que provee la carne para la ocasión- y Leo Hernández, chef especialista en carnes salvajes y asesor gastronómico de la Secretaría de Turismo de la provincia.

El objetivo es «difundir y posicionar la carne pampeana como nave insignia de un producto turístico de demanda internacional, en una provincia que está extraordinariamente dotada de ventajas comparativas y competitivas: materia prima de excelente calidad, know-how en la cría y procesamiento de la carne, y expertise en la preparación de platos tradicionales e innovadores, así como una sinergia público-privada decidida a abrir mercados, tanto desde el sector productivo como desde el turístico», indicaron desde la empresa.

«Frigorífico Pico y su marca de carne seleccionada, Ohra Pampa, viene impulsando un programa de promoción y de puesta en valor de esta zona ganadera, a través de la creación de la «Ruta de la Carne»», añadieron.

Se trata de una innovadora iniciativa que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo provincial y que invita los turistas de todo el mundo «a degustar la mejor carne del país, maridada por los bellos paisajes de las extensas llanuras pampeanas y el encanto de las más ricas tradiciones gauchas».

En ese sentido, durante los 4 días del Congreso, la cartera de Turismo brindará información para la promoción de La Pampa como destino gastronómico que se combina con salinas, turismo enológico, estancias y hoteles rurales, ecoturismo en áreas naturales protegidas, avistaje de fauna y corredores turísticos que atraviesan las extensas llanuras de la otra Patagonia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *