El evento fue organizado por el Proyecto de Ganadería de Precisión y el Programa de AgTech de INTA; junto al Ministerio de la Producción de La Pampa; el Banco de La Pampa; la Dirección de Innovación, Tecnologías agropecuarias y BPA de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación; y más de 20 empresas del sector dedicadas a la comercialización de este tipo de tecnologías para la ganadería, estas últimas expusieron sus tecnologías y muchas dejaran las mismas en el predio para ser parte del Hub.

 

Entre los participantes hubo productores ganaderos, profesionales de la actividad agropecuaria y estudiantes de escuelas secundarias agropecuarias y de carreras de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. La apertura de la Jornada estuvo a cargo del director de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Anguil, Edgardo Adema, quien agradeció la convocatoria, expresando que «la temática de Ganadería de Precisión viene a instalarse definitivamente en el medio, y este evento muestra los beneficios de la interacción público-privada».

 

Jorge Reynals, director del Centro Regional INTA La Pampa – San Luis, destacó la presencia de los organismos públicos partícipes y aseguró que el Hub es «un ámbito para la innovación y el desarrollo del medio ganadero». Desde el Ministerio de la Producción de La Pampa estuvieron presentes Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios; Marcelo Lluch, director de Ganadería; y Gabriel Rodrigo, director de Desarrollo de la Economía del Conocimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *