De acuerdo con el organismo que conduce Marco Lavagna, el mes pasado en promedio el kilo del producto se comercializó a 142 pesos, mientras que ahora pegó un salto hasta el en el orden de los $300.
Damián Di Pace, director de la consultora de consumo masivo Focus Market señaló a NA que «hubo varios problemas durante este mes».
«Lo que está sucediendo con la papa es que hubo una disminución de siembra, de modo que hay menor oferta en el mercado», señaló Di Pace.
El especialista indicó que a eso se agregó «una suba de costos de agroquímicos y fertilizantes que hizo que no haya incentivos, porque como el precio de la papa en general está a la baja, provocó que muchos decidieran disminuir la siembra».
Al respecto, explicó que «ahora hay menos producto en el mercado» y explicó que «viene subiendo desde principio de año».
En efecto, datos del el organismo estadístico indican que en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en diciembre de 2021 el valor del producto era de 55,84 pesos, lo cual indica que el incremento acumulado del 2022 es de 584 por ciento.
De Pace consideró que el precio en general de las verduras «es un problema que se va a sostener en el tiempo», porque además en invierno hubo heladas que afectaron» a la producción.