El ministro de Economía, Sergio Massa, llamó a la búsqueda de un acuerdo político para sancionar el Presupuesto 2023 y contar «con una hoja de ruta» como «se merece la Argentina».

A la vez el minsitro señaló que el proyecto de gastos y recursos es «racional y prudente» y se encuentra en línea «con los objetivos que se ha planteado el Parlamento cuando Argentina decidió renegociar el acuerdo con el FMI.

Massa explicó los detalles del presupuesto enviado el pasado 15 de septiembre, que contempla las variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno de un aumento del 2% del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), un déficit del 1,9% y una inflación promedio del 60%.

Flanqueado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; y el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller; y junto a su equipo económico, Massa explicó los detalles del Presupuesto 2023 en una reunión que se celebró en el Salón de Pasos Perdidos.

La audiencia contó con la presencia de los jefes de bloques del Frente de Todos, Germán Martínez; la UCR, Mario Negri: del PRO, Cristian Ritondo; del Interbloque Federal, Alejandro Topo Rodríguez; de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy; de Avanza Libertad, José Luis Espert; y de la izquierda Romina del Pla y Myriam Bregman.

Es el primer Presupuesto que se trata en la gestin de Massa que buscar con su estilo conciliador alcanzar los acuerdos con los bloques parlamentarios Foto Victor Carreira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *