La subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs del Ministerio de la Producción, Vanina Fernández y el director de Comercialización y Competitividad de la misma cartera, Nicoló Cavallaro; recibieron a los referentes locales de La Anónima (Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia), Grupo Carrefour, ChangoMás, Cooperativa Obrera y Tomás de León de General Pico.
En el encuentro, se puso a disposición de los supermercadistas la normativa vigente, se repasaron los objetivos del programa y se compartió la planificación para la implementación prevista por parte de la autoridad de aplicación, detallando las acciones ya concretadas, así como los pasos a seguir.
En dicho marco, se trabajó conjuntamente en la ponderación de las estrategias sugeridas para incrementar la cantidad de productos pampeanos en góndola, se compartió la imagen ya desarrollada y las piezas gráficas que identificarán al Programa y a, modo informativo, desde la cartera provincial, se presentaron los resultados del muestreo realizado en 52 establecimientos de la Provincia relevados.
Esta iniciativa impulsada por la Cámara de Diputados, crea a través de la Ley Nº 2958 el «Programa Góndola Pampeana» con la finalidad de propiciar la oferta de productos pampeanos en los supermercados e hipermercados radicados en la Provincia; y apunta a la formación de conciencia en el público consumidor acerca de la importancia del desarrollo de la economía local.
La reglamentación obliga a los establecimientos de más de 300 m2 a informar mediante señalización adecuada y destacada, la oferta de productos pampeanos. Establece además los requisitos de participación de los «beneficiarios» (proveedores de productos pampeanos); y contempla el procedimiento en caso de incumplimiento.