«No digo que no utilicen redes sociales, pero sí que lo hagan con responsabilidad porque cada foto, video o palabra que suben al Facebook o al Instagram queda allí para siempre y termina conformado la huella digital de cada uno», expresó Blanco Gómez.

Un día habló para medio centenar de alumnos/as de primero a sexto año del turno tarde y, en la jornada restante, para unos 70 estudiantes de primero y segundo año del turno mañana, quienes mostraron un llamativo entusiasmo por el tema y le formularon varias preguntas a la funcionaria.

Las actividades de Blanco Gómez estuvieron enmarcadas en el programa «Educación + Justicia», una iniciativa que promueve el Superior Tribunal de Justicia para que exista un acercamiento real de la Justicia a la comunidad pampeana.

La defensora exhibió, en ambas ocasiones, un par de videos sobre el tema. En uno, una adolescente describe cómo en minutos se apropiaron de información de su celular y le modificaron todas sus claves; y en el restante se cuenta la historia de otra adolescente que creía haber chateado con su novio, al cual le envió fotos íntimas. Sin embargo, el chateo –a través de una red poca segura– había sido con un desconocido, quien terminó chantajeándola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *