«En las familias periurbanas de bajos recursos del interior del país, la producción avícola puede tener un rol importante en los sistemas productivos de traspatio», explica la Facultad sobre los proyectos.

El objetivo es poner en marcha funciones de elaboración de alimentos para el sostén familiar, la mejora de la salud nutricional de niños y ancianos y la comercialización del excedente. También ayuda a tomar conciencia de la actuación que poseen como proveedoras/es de alimento, acción que empodera y libera de la sumisión, dependencia y opresión social.

El docente Rodolfo Oscar Braun, director de ambas iniciativas detalló los puntos más relevantes del proyecto «Avicultura familiar: desarrollo productivo periurbano Santa Rosa-Toay como elemento de subsistencia de familias en riesgo alimentario y salud luego de la crisis económica, social y afectiva que dejó la pandemia». Este proyecto es financiado por la Secretaría de Política Universitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *