El jueves pasado se realizó una audiencia en el Tribunal de Impugnación Penal durante la que los abogados querellantes pidieron que se deje sin efecto la absolución del expiloto de automovilismo y vidriero, René Dosio, y se lo condene a tres años y seis meses de prisión por abuso sexual agravado por ocasionar daño grave a la salud mental de la víctima.
De esta manera, se intenta revertir la sentencia de la jueza Alejandra Ongaro, que en mayo dio por probado el abuso sexual a la hijastra de Dosio, aunque lo absolvió o por prescripción en esa causa. El fallo del TIP se conocerá en los próximos días.
En la sentencia de primera instancia, la jueza remarcó que dio por «acreditado» el hecho, pero explicó que ocurrió entre diciembre de 2016 y enero-febrero de 2017. El delito tiene una pena máxima de 4 años. Entonces, sostuvo el fallo, prescribió en enero-febrero de 2021.
Sin embargo, la querella considera que el cálculo de los plazos de prescripción no son correctos. La víctima, Berenice Santos -hija de una pareja de Dosio- denunció los hechos el 24 de febrero de 2021. Ese mismo día le fijaron orden de restricción. Una vez que fue designado el abogado querellante, el 17 de marzo, Dosio declara en indagatoria. Los cuatro años prácticamente se cumplieron cuando la víctima hizo la denuncia.
El análisis jurídico de Ongaro señala que durante ese lapso de cuatro años no hubo ningún acto interruptivo. El primer acto interruptivo fue la declaración, el 17 de marzo de 2021.
Ongaro, no obstante dio por probado el hecho. Además, se acreditó que se produjo en el interior de vivienda.
La víctima realizó su denuncia el 8M de 2020. «Hoy me toca mí, estar de este lado, no sé por dónde empezar, porque es un baldazo de agua fría, jamás pensé vivir esto», dijo al contar su historia. Relató que todo empezó con una tragedia familiar: un accidente en la entrada de Córdoba en el año 2015 en el que murieron su madre, su hermana, su abuelo y un tío.