Se denomina «Manos que Hablan, Ojos que Aprenden», y propone trabajar sobre lenguaje de señas en las aulas, como proyecto extracurricular.

Este martes se llevó a cabo la jornada final del programa «Aprender a Gobernar 2022». Fue la 18° vez que se realiza la experiencia, que contó con la presentación de 104 proyectos, pertenecientes a 38 instituciones educativas de 26 localidades, de todas las regiones de la provincia de La Pampa.

Un trabajo presentado por estudiantes de Caleufú resultó como ganador: se denomina «Manos que Hablan, Ojos que Aprenden», y propone trabajar sobre lenguaje de señas en las aulas, como proyecto extracurricular.

El programa «Aprender a Gobernar» es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo «promover la participación de jóvenes pampeanos y pampeanas dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria».

En ese marco, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial emprendieron contacto directo con las mesas de trabajo, produciéndose un diálogo de ida y vuelta con ministros, subsecretario y directores.

Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, dijo que «solo hay que prestar atención y escuchar, para aprender de nuestra gente joven de La Pampa. Lo hacemos a través de experiencias como el Parlamento Juvenil, la Fan Expo La Pampa, el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, que cuenta con la participación de jóvenes, y las políticas que se llevan adelante y los tienen como protagonistas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *