Eduardo Duscher, integrante de la Cámara de Panaderos de La Pampa, dio detalles de la reunión de la Federación de Panaderos con el titular de la Secretaría de Comercio, Matías Tombolini.
«El encuentro se realizó el martes y el Secretario de Comercio de Nación dijo que el fideicomiso no continuaba, iban a buscar otras alternativas para paliar la situación», contó Duscher.
Sostuvo además que la decisión «perjudica mucho a la industria panaderil, estamos en un momento muy difícil porque el fideicomiso venia ayudando para mantener el precio del pan en 320 o 340 pesos».
Y advirtió que «es muy posible que en los próximos días pueda haber un aumento porque la harina que no está subsidiada volverá a tener un precio alto».
Esta tarde se llevará a cabo una nueva reunión, donde se analizará la posibilidad de «pasar el subsidioi directamente a los panaderos», explicó Duscher.
El Fondo Estabilizador del Trigo intercedía en el precio de la bolsa de harina que utilizan los panaderos y se financia con la suspensión temporal del diferencial de retenciones que beneficiaba al sector industrial oleaginoso sobre la producción primaria.
«Los molinos siempre estuvieron en contra del Fideicomiso, así que ahora la Secetaría de Comercio tiene que ver como puede coordinar con la Federación ese subsidio. Pero más allá de que haya un acuerdo, puede haber un aumento del precio porque los derivados de la harina y el aumento de los servicios impactan en los costos», agregó el panadero santarroseño. Y anticipó que «vamos a tratar de poner un precio equitativo para que no le falte pan a nadie».
Mientras tanto, la Federación y la Secretaría de Comercio analizan otras posibilidades para ayudar al sector. «Vamos a esperar a que terminen las gestiones que está haciendo al Federacion, están en contacto con todas las delegaciones para ver qué opciones se pueden presentar», indicó Duscher en diálogo con LU 33.
Aseguró que «a la gente de bajos recursos se le va a complicar comprar el pan» y contó que transmitieron esta situación a Tombolini, quien contestó: «yo hablo de economía, no de los problemas sociales», lo que molestó a los panaderos. «Que un funcionario de la talla del secretario de Comercio nos conteste así no está acorde con la situación que vive el país», añadió Duscher.
Sobre las ventas, el panadero detalló que «la gente que compraba dos kilos de pan, compra uno. No se llega a las ventas normales que tuvimos antes de la pandemia. Y después de la pandemia, se agravó el problema de la inflación para el comercio».