La Fundación Estrellas Amarillas reclamó a legisladores nacionales que «no cedan ante las presiones» y que aprueben la Ley de Alcohol Cero. La normativa que se debate en el Congreso es resistida por representantes del negocio del alcohol, que fueron a torpedear el proyecto a las reuniones de comisión.

Estrellas Amarillas, la entidad pionera que encabeza la pampeana Silvia González, elevó una nota a diputados y diputadas junto a otras organizaciones de familiares de víctimas que impulsan la sanción de esa ley, que ya fue aprobada por la Legislatura pampeana.

«Está en sus manos sancionar una Ley que puede Salvar Vidas y evitar lesionados: la ley de Alcohol Cero al Volante», les recuerdan a diputados y diputadas.

La nota apunta: «Sabemos de la preocupación de algunos empresarios ya que creen que la incitativa los perjudica. Pero no cedan ante estas presiones ya que no es una ‘ley seca‘. Lo mismo ocurrió cuando salió la prohibición de fumar en lugares públicos y ningún restaurant cerró debido a esta ley. Ni siquiera se venden menos cigarrillos», compararon las organizaciones.

«Ninguno puede negar la asociación de alcohol y tragedias totalmente evitables. Las leyes están para proteger, promover la seguridad y sobre todo para prevenir delitos y así salvar Vidas», remarcan las entidades que también desfilaron dando su posición en el Congreso.

El mensaje advierte: «no se dejen amedrentar ya que es importante que todos sepan que si van a conducir, no se debe ingerir alcohol porque ‘es un anestésico que disminuye los reflejos, la capacidad para advertir el riesgo y tomar decisiones'», según las palabras del médico Carlos Damin, Jefe de Toxicología del Hospital Fernández.

«Esto no significa que quienes no van a conducir no pueden tomar alcohol, así que los empresarios no tienen que preocuparse por sus ingresos económicos ya que no van a verse afectados. Los empresarios de alcohol no son nuestros enemigos», aclaran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *