El bloque macrista de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia tuvo que salir a aclarar cómo fue su voto en el marco de la Ley de Seguridad Ciudadana y cuestionó incluso la «hegemonía estatal» que impone la nueva normativa. En el proceso su posicionamiento fue tan ambiguo que tras la votación tuvo que señalar algunas aclaraciones.
Se quejan de que el Estado asuma la totalidad de la gestión, capacitación y actualización de la enseñanza en Seguridad, «con lo cual no solo está asumiendo un costo que corresponde al sector privado, sino que también vulnera las libertades del mismo». Otro párrafo del comunicado posterior a la sesión alude a la cuestión de la seguridad privada e indica: «El Estado pretende intervenir y tener la hegemonía absoluta en materia de seguridad».
Los diputados del bloque Propuesta Federal, Eduardo Pepa, Martín Ardohain, Matías Traba (MID) y la diputada María Laura Trapaglia indicaron que «acompañamos en general el Proyecto de Ley de Seguridad Publica y Ciudadana en virtud de que es una necesidad modificar las Leyes de facto existentes en materia de seguridad y que regulaban la actividad de la policía de nuestra provincia».
Precisaron en ese marco: «Hemos aprobado el Libro I que trata sobre Bases del Sistema Provincial de Seguridad Publica y Ciudadana (se ha tomado como referencia la Ley de Seguridad de CABA) donde la practica demuestra que ha dado muy buenos resultados».