En la oportunidad, el contingente participó de una charla orientativa brindada por el Director de Protección Ambiental, Jorge Luis Marani, dentro del Centro de Interpretación de la flora y fauna de la Laguna Don Tomás, situada en inmediaciones a La Isla de los Niños. Más tarde, junto a Soledad Curto, tallerista de la Dirección de Educación de la comuna, efectuaron una recorrida guiada por el predio del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, situado sobre la intersección de las calles Utracán y Tita Merello en el Plan 5000, a la que continuó una visita al Relleno Sanitario Municipal, situado al Noroeste de la ciudad.
En referencia al programa, Soledad Curto recordó que «Santa Rosa Ambiental comenzó a principios de este año, y tiene que ver con un proyecto que pretende garantizar una concientización ambiental, como parte de una propuesta pedagógica integral, que permite no solo generar conciencia, sino también sensibilizar a la población para generar responsabilidad ciudadana».
En ese contexto, indicó que el programa propone un recorrido pedagógico, como el que realizaron días atrás estudiantes del Colegio de la Universidad, entre otras instituciones escolares de nivel primario y secundario que participaron en lo que va del año, donde la idea es visitar distintas locaciones como el Centro de Transferencia de Residuos Sólidos y el Relleno Sanitario Municipal para conocer su funcionamiento y poder apreciar con mayor detalle la función que cumplen en el cuidado del ambiente.