El objetivo, dijeron, es «iniciar un nuevo espacio de educación para formar sujetos críticos que puedan desempeñar funciones estratégicas en la administración pública» y «contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, públicas y descentralizadas».

La presidente del CEPam, Ana Carmina Besga, secretaria de Producción de la Municipalidad de Santa Rosa, especificó que «la diplomatura invita a pensar el presente y futuro del Estado y sus prácticas, de un modo necesariamente colectivo. En este sentido, la formación universitaria tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas a las personas interesadas en la gestión pública».

El trayecto está certificado por la Universidad Nacional de Córdoba y será coordinado por especialistas del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de dicha Universidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *