La decisión se tomó luego de una reunión con organismos de científico-técnicos que llevan adelante actividades en la provincia e instituciones interesadas en la investigación del uso medicinal de los productos derivados del cannabis.

La convocatoria, que fue realizada desde el Ministerio de Salud en colaboración con el Ministerio de la Producción, tuvo como principal objetivo «sentar las bases para el desarrollo de trabajos conjuntos y articulados en relación a la investigación en materia de cannabis medicinal y unificar criterios para llevar adelante estas tareas, de modo de potenciar las capacidades de cada participante», según se informó oficialmente.

«Se propuso la utilidad de generar un banco de proyectos, que permita identificar las potencialidades de la investigación en este campo en la provincia y evitar la superposición de esfuerzos», resaltó el comunicado de prensa que dio a conocer la actividad.

Del encuentro participaron representantes de los ministerios de Salud y de la Producción, de la Universidad Nacional de La Pampa (Facultad de Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Agronomía, Cátedra Libre Cannabis), de INTI, INCITAP, INTA, CONICET, Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *