La Legislatura provincial, a través de una ley sancionada recientemente, fijó la entrada en vigencia de la ley 3353 de Procedimiento Penal para Adolescentes para dentro de un año, y estableció ese lapso para que el Poder Judicial disponga las «adecuaciones correspondientes para su aplicación». ,
Además fijó una capacitación obligatoria en la temática de justicia penal para adolescentes para «todos los integrantes del Poder Judicial que deban desempeñar funciones previstas» en la norma. Por eso hoy se resolvió que el comienzo de las capacitaciones sea el viernes 12 y sábado 13 de agosto y bajo las modalidades presencial y a distancia.
Otro punto a saber es que el único título habilitante en justicia restaurativa –hacia allí está orientada la nueva ley, que reemplazará a las 1270– será el posgrado que se dicte en la Universidad Nacional de La Pampa. De hecho, a fines de abril dos investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) viajaron especialmente a Santa Rosa para brindar una capacitación sobre «Justicia restaurativa: conceptos, herramientas y experiencias»
La comisión encargada de analizar su implementación está conformada, por parte del Poder Judicial, por Losi, Fresco y el presidente del STJ, Hugo Oscar Díaz; y por el Poder Ejecutivo, por los subsecretarios Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, y el director general de Promoción de Derechos Humanos, Alejandro Osio.