El procedimiento estuvo a cargo de la Coordinación de Logística, Resguardo y Destrucción de la ANMaC con el apoyo de efectivos de la Policía Federal Argentina y contó con la presencia del Intendente de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, y el delegado local, Ariel Otero. El personal técnico de la Agencia organizó, registró y almacenó el material para su futura destrucción.
La ley 26.216 creó el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, consistente en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego, a cambio de un incentivo económico y gozando de la amnistía penal por los delitos de tenencia ilegítima de armas de fuego; lo cual lo convierte en una herramienta clave en la política pública de desarme del Estado Argentino. A partir de ese Programa, desde el año 2007, se han recibido e inutilizado en el acto más de 200.000 armas de fuego y alrededor de 2.000.000 de municiones.
Por su parte, la ley 25.938 creó el «Registro Nacional de Armas de Fuego y Materiales Controlados Secuestrados o Incautados», en el que se asientan las armas de fuego y demás materiales controlados secuestrados o incautados por las Fuerzas de Seguridad o los Poderes Judiciales, nacionales y provinciales. En el marco de esta Ley, la ANMaC resguarda los materiales controlados que les remiten, con carácter transitorio mientras dura la investigación judicial o administrativa en curso, para luego, culminadas dichas instancias, proceder a su depósito definitivo y posterior destrucción.