El Gobierno Nacional publicó este lunes la creación de un Fondo de Reparación Covid-19. Esto es para indemnizar a todos los argentinos que hayan sufrido un «evento adverso» con la vacuna contra el coronavirus. La resolución 7/2022 lleva las firmas de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio.
Según explicaron, «la tramitación del reclamo indemnizatorio ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, prevista en el artículo 8° de la Ley N° 27.573, requerirá que el evento adverso haya sido previamente notificado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asista al presunto damnificado o la presunta damnificada, o que tome conocimiento del evento».
El trámite prevé una serie de pasos y requisitos. Si se confirma que la vacuna ha provocado en el vacunado un daño, se cuantificará el porcentaje de incapacidad. La Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud «procederá al cálculo de la suma a pagar en concepto de indemnización.
Mientras para mayores de 18 años ya avanza la aplicación del cuarto refuerzo, el gobierno nacional anunció la aprobación de la aplicación de la nueva dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus para los y los mayores de 6 años.
«En caso de muerte o incapacidad física total y permanente de la persona que recibió la vacuna, el Fondo de Reparación Covid-19 pagará una indemnización igual a 240 haberes mínimos jubilatorios del SIPA».
Esto, según el último valor actualizado de la jubilación mínima al mes de junio da un total de 9.005.990,4 pesos. Aproximadamente 25 mil dólares a los valores del blue hoy.