El secretario de Energía Darío Martínez anticipó que el cuadro tarifario con las tarifas segmentadas por ingresos va a estar disponible a partir de agosto y, en función de esas nuevas tarifas, los hogares que dejen de recibir subsidios tendrán un incremento de $3.500 adicionales en sus facturas de electricidad, que se aplicará en tres etapas. A partir de septiembre, por ejemplo, el que va perdiendo los subsidios tendrá un incremento de 1.200 pesos.

El resto de los ciudadanos no van a tener más aumentos en 2022 que los que ya se aplicaron durante este año. Según recordó Martínez, esas subas tuvieron un tope de acuerdo a la evolución de los salarios del año pasado, según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que mide el Indec. Esto fue el 80% del CVS para los sectores medios y el 40% del CVS del año anterior para los sectores de menores ingresos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *