Un trabajo de concientización sobre derechos de la Niñez

«Educación + Justicia», una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015, tiene como objetivo central brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana.

En el marco del programa «Educación + Justicia», estudiantes de sexto año turno mañana y tarde del colegio Héroes de Malvinas de la localidad de Trenel, realizaron una actividad de concientización sobre los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Fue a partir de la información compartida en el taller «Todos tenemos derecho a conocer y entender nuestros derechos» dictado por la jueza Alejandra Noemí Campos y el Equipo Técnico del Juzgado de Familia, Niños, Niñas y Adolescentes N° 2, la licenciada en Trabajo Social Edit Minetti y la psicóloga Carlota Quintela; realizado en el Edificio Judicial de General Pico.

Finalizando el encuentro, la magistrada y las integrantes del Equipo Técnico promovieron la participación activa de adolescentes en la promoción y protección de sus derechos, sugiriendo una actividad de difusión en su comunidad y escuela, mediante la realización de un afiche informativo con todo lo trabajado en el taller y los datos de los organismos institucionales competentes.

Los y las estudiantes realizaron varios afiches en clase junto a docentes de construcción de la ciudadanía y de Filosofía Anabel Arroyo, de Filosofía Soledad Mondino y de Economía Simón Massa.

Durante la semana pasada repartieron los afiches en cada una de las aulas de su colegio, en instituciones, comercios de la localidad y en radio La Voz, de Trenel, donde difundirán sus contenidos.

El taller

El taller se dictó el pasado 15 de junio en la Sala de Audiencias Nº 3 del edificio Judicial piquense. El objetivo del encuentro consistió en la identificación de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y el registro de su vulneración.

Mediante técnicas de participación grupal los y las estudiantes identificaron los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la contraparte de los mismos, es decir, cuando se encuentran vulnerados. Integrantes del Equipo técnico y la jueza Campos brindaron información respecto a las leyes, normas y funciones de los organismos, administrativos y judiciales, creados a fin de garantizar el cumplimiento de los mismos según la Ley Nacional 26061 de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Provincial Ley 2703. Lo más relevante es que quedaron en claro los derechos que los asisten y a donde acudir en caso de necesitar asesoramiento o realizar una denuncia y/o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *