La localidad de Chacharramendi fue sede en la tarde de hoy de la puesta en funcionamiento de múltiples obras por parte del Gobierno Provincial, en principio se entregaron dos soluciones habitacionales a familias del pueblo, luego se dejó inaugurada la planta de ósmosis inversa y también la radio municipal.
Para ello llegaron a acompañar al presidente de la Comisión de Fomento, Ariel Mauna, el ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger, el administrador provincial del Agua, Miguel Dìaz, e Intendentes de localidades vecinas.
Además de las 2 viviendas que completan 19 entregadas en Chacharramendi, se inauguró la Planta de ósmosis inversa, la que fue construida a través del Programa de Agua y Saneamiento de la APA e implicó una inversión de 316.700 pesos, y también la Radio Municipal FM 100.5 El Caldenal.
El ministro expresó su alegría “por compartir este sueño de familias del pueblo de tener su casa propia”. Rescató que la política de viviendas ha sido uno de los ejes del Gobernador Jorge “y esto porque genera inclusión social y el arraigo a la tierra”.
Luego recordó el acompañamiento del Gobierno Provincial con otras obras en la localidad como la reparación de la Escuela 76, del Centro de Salud, la concreción de un SUM, mencionó las 2 viviendas de servicio en construcción, “de las cuales se han construido 102 en toda la Provincia, destinadas a los sectores de salud, seguridad y educación”. También se amplió el servicio de agua potable a lo cual hoy se suma la Planta de ósmosis inversa, “para que tengan agua de calidad”.
Rauschenberger adelantó que próximamente se comenzará con la obra de remodelación de la Pulpería, “un lugar histórico de nuestra Provincia”. Además mencionó como logro el paso de muchas tierras a nombre del municipio para construcción de nuevas obras.
El funcionario mencionó el Plan Estratégico Digital que lleva adelante esta gestión, con el fin de llevar internet a todos los pueblos con 1 mega de banda ancha, “para que nuestros jóvenes desde su localidad estén conectados con el mundo”. Este tendido de fibra óptica señaló que ya se hizo en el norte de la Provincia conjuntamente con las Cooperativas Eléctricas, luego se comenzó con el oeste y en esta etapa es el turno de Chacharramendi, Puelches y La Reforma. “Una obra que tiene una inversión superior a los 7 millones de pesos, con lo cual en los primeros meses del año próximo todos podrán disponer de este nuevo servicio que iguala oportunidades”.
Finalmente agradeció al jefe comunal por compartir estos años de gestión y por el trabajo conjunto.
Intendente
Mauna en principio hizo mención de las dos viviendas entregadas las que hacen un total de 19 en esta gestión, a su vez señaló que hay otras 2 de servicio en construcción, para el área de la policía. “Estas son dos familias que contarán con su propio hogar en nuestra tierra, en la que podrán crecer y desarrollarse”.
En cuanto a la planta de ósmosis inversa dijo que cuenta con tecnología de punta y “permitirá a los habitantes de nuestra localidad contar con agua potabilizada de alta calidad para el consumo humano en forma gratuita”.
Señaló que esta obra fue hecha a través del ProPAyS e implicó una inversión superior a los 300 mil pesos.
Respecto de la sede de la Radio Municipal 100.5 FM El Caldenal, dijo que se trata de un espacio que además será usado para entrevistas, reuniones y demás eventos.
Finalmente agradeció al Gobierno Provincial “por el gran apoyo y acompañamiento que ha tenido con nuestra localidad”.
Luego de entregadas las llaves de las viviendas a los beneficiarios, oportunidad en la que una de ellas Nidia Galdame agradeció a todas las autoridades que hicieron posible que hoy cuente con su casa propia, la comitiva y vecinos se trasladaron a los establecimientos restantes donde se descubrió una placa y se procedió al corte de cintas en cada uno de los mismos, para dejarlos oficialmente inaugurados.